Introducción
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsicológicos más comunes en la infancia, y su tratamiento adecuado es crucial para el desarrollo de los niños que lo padecen.
Sin embargo, aún hoy en día, muchos profesionales se enfrentan al reto de diseñar terapias que no solo sean efectivas, sino también motivadoras y adaptadas a las necesidades específicas de cada niño.
Si eres profesional de la salud, educador o terapeuta, es posible que ya estés familiarizado con los enfoques tradicionales, basados principalmente en tratamientos farmacológicos. Pero, ¿sabías que el TDAH requiere una intervención más compleja y personalizada que combine la estimulación cognitiva y la tecnología?
¡Sigue leyendo para descubrir cómo NeuronUP puede transformar tu práctica y mejorar los resultados de tus jóvenes usuarios!
Contexto actual en el tratamiento de TDAH
El TDAH se organiza en torno a dos dimensiones: la inatención y la hiperactividad-impulsividad, las cuales interfieren de manera significativa en el desarrollo y funcionamiento diario de los niños.
No obstante, el funcionamiento cognitivo va más allá de estas manifestaciones conductuales, tratándose de un perfil caracterizado principalmente por un déficit en las funciones ejecutivas, como la planificación, el control inhibitorio, la regulación conductual y/o emocional o la memoria de trabajo entre otras.
Por este motivo, los modelos de intervención actuales han evolucionado hacia enfoques multimodales en los que la rehabilitación y estimulación cognitiva desempeñan un rol clave frente al tradicional protagonismo los tratamientos farmacológicos.
Son muchas las investigaciones que han demostrado ya que el entrenamiento cognitivo multimodal, especialmente cuando se orienta a la mejora de las funciones ejecutivas, puede ser eficaz no sólo para reducir los síntomas centrales del TDAH, sino también para mejorar el funcionamiento adaptativo general de cada niño.
Suscríbete
a nuestra
Newsletter
¿Por qué las tecnologías son una solución eficaz en el tratamiento de TDAH?
Hoy en día, el uso de tecnologías se presenta como una herramienta complementaria sumamente útil dentro de estos enfoques multimodales.
Las actividades interactivas y dinámicas permiten trabajar aspectos clave del TDAH, como la atención sostenida, la memoria de trabajo y la planificación, de una manera atractiva y entretenida. Además, la tecnología ofrece la ventaja de ser un recurso altamente personalizable y adaptativo, lo que facilita un enfoque más individualizado.
El uso de tecnología en las intervenciones de TDAH permite que las sesiones sean más atractivas, evitando que los niños se aburran o se frustren, algo común en las terapias tradicionales.
La clave del éxito está en la estimulación cognitiva
La infancia es un periodo de máxima plasticidad cerebral, lo que convierte la estimulación cognitiva en una oportunidad única para el desarrollo de los niños.
Más allá de reforzar funciones básicas como la memoria o la atención, la estimulación cognitiva tiene como objetivo mejorar la autonomía funcional, el rendimiento académico y la calidad de vida en general.
Los niños con TDAH enfrentan dificultades notables en funciones como el control inhibitorio, la memoria de trabajo y la regulación conductual. Sin embargo, estudios han demostrado que las intervenciones centradas en la mejora de estas áreas, como las que se implementan en NeuronUP, son muy eficaces.
Estimulación cognitiva de TDAH con NeuronUP
Uno de los aspectos más innovadores de NeuronUP es su capacidad para ofrecer terapias personalizadas adaptadas al perfil de cada joven usuario.
Cada niño con TDAH presenta un perfil único en cuanto a sus dificultades cognitivas y conductuales, y NeuronUP ajusta las actividades para responder a esas necesidades individuales. Esto es crucial, ya que el TDAH es un trastorno altamente heterogéneo, lo que significa que no todos los niños responden de la misma manera a las intervenciones tradicionales.
NeuronUP permite trabajar en funciones ejecutivas claves como:
- Atención selectiva y sostenida.
- Memoria de trabajo.
- Planificación y organización.
- Control inhibitorio y autorregulación emocional.
Transforma tus intervenciones de TDAH con NeuronUP
Si estás buscando una herramienta eficaz y innovadora para mejorar las terapias con niños con TDAH, NeuronUP es la solución perfecta, puesto que combina la estimulación cognitiva con el uso de la tecnología, adaptándose a las necesidades de cada niño y proporcionando un entorno dinámico y motivador.
Consigue ahora un manual detallado para que puedas diseñar y planificar terapias de estimulación cognitiva para niños con TDAH.
Deja una respuesta