¿Te ha interesado nuestra entrevista con Pedro Raúl Montoro en NeuronUP Talks? En este artículo compartimos la bibliografía recomendada por doctor en Psicología para seguir profundizando en la consciencia humana.
Quién es Pedro Raúl Montoro
Pedro Raúl Montoro es doctor en Psicología, profesor titular en la Facultad de Psicología de la UNED e investigador en neurociencia cognitiva, especializado en percepción, consciencia y cerebro.
Su trabajo se centra en los procesos de percepción visual, atención y conciencia, combinando metodologías experimentales y neurofisiológicas como el EEG. Ha realizado estancias en centros internacionales como la Universidad de Birmingham y ha colaborado con el Departamento de Neurociencias de la Universidad de Almería.
En su faceta docente, coordina el Máster en Investigación en Psicología de la UNED e imparte asignaturas relacionadas con la percepción y los procesos cognitivos.
Además, es un activo divulgador científico, con charlas y formaciones sobre sesgos cognitivos y procesos inconscientes. Su trayectoria lo posiciona como una figura clave en el estudio de cómo el cerebro construye la realidad a partir de los estímulos sensoriales.
Entrevista con Pedro Raúl Montoro en NeuronUP Talks
En este séptimo episodio de NeuronUP Talks, el neuropsicólogo Marcos Ríos Lago se adentra junto a Pedro Montoro en la consciencia, uno de los mayores enigmas de la mente humana.
¿Somos realmente libres o es una ilusión? ¿Puede una máquina tener consciencia? ¿Qué ocurre con el cerebro de una persona en coma? ¿Es posible sentir sin ser conscientes de ello?
En este episodio, ambos profesionales exploran los límites entre filosofía, neurociencia y tecnología con el objetivo de responder una amplia variedad de cuestiones a lo largo de una conversación desafiante y reveladora.
Atrévete a repensar todo lo que crees saber sobre la mente, la libertad y el futuro de la inteligencia artificial.
Lecturas recomendadas sobre la consciencia humana
Libros relacionados con la consciencia humana
- Dehaene, S. (2014). La Conciencia en el Cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos. Siglo XXI Editores.
- Lau, H. (2022). In Consciousness we Trust: The Cognitive Neuroscience of Subjective Experience. Oxford University Press.
- Owen, A. M. (2017). Into the Gray Zone: A Neuroscientist Explores the Borderland of Life. Scribner.
- Seth, A. (2023). La creación del yo: Una nueva ciencia de la conciencia. Sexto Piso.
Artículos divulgativos sobre la consciencia humana
- Últimas noticias sobre la consciencia humana, el gran misterio de la ciencia. The Conversation
- ¿En coma o despierto?: medir la consciencia no es fácil. The Conversation
Artículos científicos en revisión relacionados con la consciencia humana
- Fernández-Espejo, D., & Owen, A. M. (2013). Detecting awareness after severe brain injury. Nature reviews. Neuroscience, 14(11), 801–809. https://doi.org/10.1038/nrn3608
- Mudrik, L., Boly, M., Dehaene, S., Fleming, S. M., Lamme, V., Seth, A., & Melloni, L. (2025). Unpacking the complexities of consciousness: Theories and reflections.Neuroscience and biobehavioral reviews, 170, 106053. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2025.106053
- Seth, A. K., & Bayne, T. (2022). Theories of consciousness. Nature reviews. Neuroscience, 23(7), 439–452. https://doi.org/10.1038/s41583-022-00587-4
Congresos científicos sobre consciencia
- Association of Scientific Studies of Consciousness, que este año es en Creta (6-9 julio): https://theassc.org/
- The Science of Consciousness Conference, que este año es en Barcelona (6-11 de Julio): https://tscc.thefestivalofconsciousness.org/
Conoce a fondo
NeuronUP
Pruébalo gratis
La plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día
Deja una respuesta