Soluciones para hospitales
Posiciónate a la vanguardia de la neurorrehabilitación
El Hospital Universitario de Navarra, el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario de Cruces, Quirónsalud y el Hospital Sant Celoni son algunos de los hospitales que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
¿Quieres conocer cómo beneficiarte de la plataforma líder que ya utilizan los referentes del sector?

Hospitales que ya trabajan con NeuronUP
Beneficios de NeuronUP para hospitales
Usuarios
- Acceso a terapias personalizadas y adaptadas.
- Mayor adherencia al tratamiento.
- Mejora en la autonomía y calidad de vida.
- Continuidad del tratamiento también desde casa.
Profesionales
- Mayor coordinación y trabajo interdisciplinar.
- Mayor precisión en la evaluación y seguimiento.
- Mejora de los resultados clínicos.
- Facilidad de implementación y uso.
Directores
- Ventaja competitiva frente a otros hospitales.
- Refuerzo de la reputación hospitalaria.
- Mejora de la calidad asistencial.
- Optimización de recursos y reducción de costes.
Testimonios de otros hospitales
Rosa Espinosa, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca
«Nos centramos en NeuronUP de cara a generar unas bases (recuperación, sustitución o compensación de la función) donde poder posteriormente generalizar lo aprendido y favorecer la validez ecológica de la intervención. Nos permite seleccionar una función concreta para trabajar, comparar resultados en una misma actividad y darles feedback.«
Olga Prian Serrano,
Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA)
«La plataforma de estimulación cognitiva NeuronUP es una magnífica herramienta que nos da la base para adaptar el material de trabajo al nivel tanto cognitivo como educativo de cada paciente. Por ejemplo, permite poder trabajar distintas funciones cognitivas con una misma ficha incluso en pacientes con una afectación mayor. «
Equipo de neuropsicología,
Neurolleida
«Hemos utilizado NeuronUP con el objetivo de estimular las funciones atencionales y visuo-espaciales, tanto en sesión como en el domicilio, promoviendo así un abordaje más intensivo y continuado. Y esto mismo nos ha permitido poder generalizar con mayor facilidad todas las pautas e instrucciones entrenadas en la compensación de los déficits en casa.«
Confía en nuestros números
+100
hospitales
8
idiomas
50
países
Solicita información sin compromiso
Conoce cómo NeuronUP puede optimizar la rehabilitación y estimulación cognitiva de tu hospital con sus recursos innovadores. Completa el formulario y nuestro equipo te asesorará sin compromiso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es NeuronUP y cómo puede mejorar la rehabilitación en mi hospital?
NeuronUP es una plataforma digital de rehabilitación y estimulación cognitiva que permite a los hospitales mejorar sus terapias gracias a su oferta de recursos personalizables, la digitalización de los tratamientos y el seguimiento automatizado del progreso de cada uno de sus usuarios.
2. ¿Cómo contribuye NeuronUP a la mejora de la experiencia de los usuarios y su adherencia al tratamiento?
Gracias a su interactividad y gamificación, NeuronUP aumenta la motivación de los usuarios. Los ejercicios personalizados no solo son divertidos, sino que se adaptan a las necesidades y ritmo de cada usuario, asegurando que se mantengan comprometidos con su rehabilitación. Además, la opción de telerrehabilitación permite a los usuarios continuar su tratamiento desde casa, potenciando su adherencia al tratamiento.
3. ¿NeuronUP es fácil de implementar y cómo se integra con los sistemas de gestión hospitalaria del hospital?
NeuronUP se integra fácilmente con otros sistemas de gestión hospitalaria (HIS, EMR, ERP), garantizando una transición fluida. La implementación es rápida, y nuestros expertos proporcionan formación completa a todo el personal para que puedan empezar a utilizar la plataforma en cuestión de horas.
4. ¿Qué beneficios tiene NeuronUP para los profesionales de la salud de los hospitales?
NeuronUP ahorra tiempo a los profesionales al automatizar la creación de informes y el seguimiento de usuarios. Facilita una evaluación precisa de cada uno de ellos, permitiendo una intervención más rápida y ajustada a sus necesidades. Además, la plataforma facilita el trabajo en equipo, puesto que permite compartir fácilmente los datos entre los distintos profesionales del hospital (neuropsicólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, etcétera).
5. ¿NeuronUP ofrece soporte continuo para los profesionales del hospital?
Sí, en NeuronUP ofrecemos soporte técnico continuo para garantizar el funcionamiento óptimo de nuestra plataforma en todo momento.
6. ¿Cómo garantiza NeuronUP la privacidad y seguridad de los datos de nuestros usuarios?
NeuronUP cumple con los estándares internacionales de seguridad y privacidad, como GDPR, HIPAA y la certificación ISO 27001:2022, asegurando que todos los datos de cada usuario estén protegidos mediante encriptación avanzada y almacenados en servidores seguros. El sistema garantiza el acceso solo a los usuarios autorizados, cumpliendo con la normativa sanitaria y regulaciones de protección de datos.
7. ¿Qué beneficios ofrece NeuronUP para los directores de hospitales?
Para los directores, NeuronUP representa una inversión estratégica que mejora la calidad del servicio, optimiza los recursos y ayuda a atraer más personas con afectaciones cognitivas. La plataforma reduce los costes operativos y permite ofrecer terapias innovadoras que posicionan al hospital como líder en rehabilitación y estimulación cognitiva. Además, mejora el rendimiento general del equipo y la satisfacción de los usuarios.
8. ¿Cómo puedo solicitar una demostración o más información sobre NeuronUP para mi hospital?
Al completar el formulario de solicitud de información, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada sobre cómo NeuronUP puede beneficiar a tu hospital, responder tus preguntas y realizar una demostración de la plataforma.