Soluciones de neurorrehabilitación
NeuronUP es una plataforma web de neurorrehabilitación diseñada para actuar como soporte clave para los profesionales involucrados en los procesos de rehabilitación y estimulación cognitiva que se adapta a las necesidades y características del tipo de centro y usuario al que va dirigido.
¿Qué soluciones ofrecemos según tu tipo centro?
Soluciones para grupos
Sanitas, Sanofi, Vitalia, Cruz Roja, Caser, Grupo 5 y Emeis ya confían en NeuronUP para digitalizar y optimizar sus procesos de rehabilitación y estimulación cognitiva. Nuestra plataforma permite una gestión eficiente, escalable y con total trazabilidad, garantizando la mejor atención en toda tu red de centros.
Soluciones para hospitales
El Hospital Universitario de Navarra, el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario de Cruces, Quirónsalud y el Hospital Sant Celoni son algunos de los hospitales que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
Soluciones para residencias
DomusVi Fátima, Santa Maria del Tura y Rey Aridad Rosales son algunas de las residencias que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
Soluciones para centros de rehabilitación
MITAI, Aire Valencia y Aita Menni son algunos de los centros de rehabilitación que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
Soluciones para asociaciones
AFA Viveiro, Down Coruña y la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple son algunas de las asociaciones que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
Soluciones para universidades
Sitúa a tu universidad a la vanguardia de la educación
Ofrece un valor añadido a tus profesores y estudiantes, elige la enseñanza práctica y apuesta por la investigación e innovación en el aula.
Soluciones para colegios
Sitúa a tu colegio a la vanguardia de la educación
Ofrece un valor añadido a tus profesores y estudiantes, abarca los problemas de aprendizaje de tus alumnos y apuesta por la estimulación cognitiva en el aula.
¿Qué soluciones ofrecemos según el tipo de usuario con el que trabajas?
Daño cerebral adquirido
Mejora la autonomía del paciente, ayudándole a recuperar el control sobre los procesos afectados por una lesión cerebral.
Enfermedades neurodegenerativas
Ralentiza el deterioro cognitivo y funcional de tus pacientes con actividades enfocadas en su estimulación cognitiva.
Discapacidad intelectual
Mejora la calidad de vida de tus usuarios con actividades pensadas para potenciar su autonomía.
Enfermedad mental
Actividades que trabajan el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad, las emociones, el estado de ánimo, el pensamiento o la relación con los demás.
Envejecimiento normal
Fortalece la autonomía funcional en usuarios de edad avanzada y mejora su calidad de vida con actividades que potencian la estimulación cognitiva en esta etapa.
Trastornos del neurodesarrollo
Potencia las capacidades del niño con actividades creadas para compensar los déficits asociados a cada trastorno.