¿Te ha interesado nuestra entrevista con David De Noreña en NeuronUP Talks? En este artículo compartimos la bibliografía recomendada por este neuropsicólogo para seguir profundizando en los trastornos invisibles como la apatía.
Quién es David De Noreña
David De Noreña Martínez es neuropsicólogo clínico en la Unidad de Daño Cerebral de la Fundación Hospitalarias Madrid (antiguo Hospital Beata María Ana), donde lleva trabajando, desde hace casi dos décadas, con pacientes afectados por traumatismos craneoencefálicos, ictus y otras lesiones cerebrales adquiridas.
Es Licenciado en Psicología y posee un Máster en Neuropsicología Cognitiva por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En el ámbito docente, colabora como profesor en diversos másteres y programas de postgrado en neurociencias impartidos por UNED, ISEP y UOC, poniendo especial foco en la rehabilitación neuropsicológica y los trastornos neurológicos.
David De Noreña es experto en Psicoterapia Breve, y combina la práctica clínica con la docencia universitaria y la divulgación científica. Ha colaborado en múltiples publicaciones en el ámbito de la neuropsicología y es un referente en el abordaje teórico y práctico de la apatía.
Entrevista con David De Noreña en NeuronUP Talks
¿Qué es exactamente la apatía? ¿Cómo se diferencia de la depresión? ¿Por qué se confunde tanto en clínica? En este quinto episodio de NeuronUP Talks, Marcos Ríos Lago profundiza junto a David De Noreña en uno de los síndromes más prevalentes y menos comprendidos en daño cerebral y otras patologías neurológicas.
Ambos desgranan con rigor y claridad los subtipos, las causas, los retos diagnósticos y las herramientas terapéuticas. Además, también exploran cómo trabajar la apatía desde un enfoque práctico, terapéutico y humano, con casos clínicos reales y reflexiones que invitan a repensar el rol del neuropsicólogo en los equipos de rehabilitación.
Esta charla es imprescindible para profesionales clínicos y para cualquier persona interesada en entender mejor cómo el cerebro regula (o deja de regular) la motivación y la conducta.
Suscríbete
a nuestra
Newsletter
Lecturas recomendadas sobre apatía
El neuropsicólogo David De Noreña comparte una precisa selección de artículos científicos y libros para profundizar en los trastornos invisibles, concretamente, la apatía. Descubre ahora esta bibliografía esencial para profesionales de la rehabilitación cognitiva y salud mental.
Artículos científicos recomendados
Un artículo clásico
- Marin RS, Wilkosz PA. Disorders of diminished motivation. J Head Trauma Rehabil. 2005 Jul-Aug;20(4):377-88. doi: 10.1097/00001199-200507000-00009. Erratum in: J Head Trauma Rehabil. 2005 Sep-Oct;20(5)
Artículos para revisar la perspectiva computacional y transdiagnóstico de la apatía
- Husain M, Roiser JP. Neuroscience of apathy and anhedonia: a transdiagnostic approach. Nat Rev Neurosci. 2018 Aug;19(8):470-484. doi: 10.1038/s41583-018-0029-9.
- Le Heron C, Holroyd CB, Salamone J, Husain M. Brain mechanisms underlying apathy. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2019 Mar;90(3):302-312. doi: 10.1136/jnnp-2018-318265.
Un artículo puramente clínico (y escrito por clínicos)
- Worthington A, Wood RL. Apathy following traumatic brain injury: A review. Neuropsychologia. 2018 Sep;118(Pt B):40-47. doi: 10.1016/j.neuropsychologia.2018.04.012.
Libro sobre apatía
- Lanctot K, Aleman A. Apathy: Clinical and Neuroscientific Perspectives from Neurology and Psychiatry. Oxford 2021
Conoce a fondo
NeuronUP
Pruébalo gratis
La plataforma que + de 3.500 profesionales utilizan en su día a día
Deja una respuesta