Hoy te presentamos nuestro nuevo juego Recoge las flores que ayuda a mejorar la inhibición.
¿En qué consiste esta actividad ?
Este juego para adultos de NeuronUP tiene como objetivo pulsar encima del botón, que se encuentra en la parte central de la pantalla, cada vez que aparece el elemento que nos indican en la parte superior.
En este vídeo te explicamos cómo se juega.
¿Qué trabaja esta actividad?
Recoge las flores trabaja la inhibición, principalmente, pero también trabaja la velocidad de procesamiento y la atención sostenida con las personas adultas.
¿Cómo lo hace? tendremos que prestar atención en los diferentes elementos que se muestran en la pantalla.
Para conseguir superar el nivel correctamente el usuario deberá identificar y responder de forma acertada ante el estímulo indicado, ignorando los estímulos distractores que aparecen en la pantalla.
Juega por niveles
Como en todos los juegos de NeuronUP, se puede elegir la fase (el nivel de dificultad). Siendo la primera fase la más fácil y la duodécima la más complicada.
El usuario subirá o bajará de nivel automáticamente según sus aciertos o errores. Además, el profesional puede elegir la fase de forma manual.
Configuración de la actividad
Recoge las flores es un juego con el que podrás jugar de forma predeterminada
- No tiene tiempo máximo,
- no tiene cronómetro visible,
- 5 ejercicios para subir de fase,
- 3 ejercicios para bajar de fase.
Aplicación en la vida diaria
Esta actividad la podemos relacionar con situaciones de la vida diaria como cruzar una calle. Para poder hacerlo de forma segura, es importante prestar atención al estimulo adecuado, en este caso sería que el semáforo de peatones se encuentre en verde y evitar impulsos como cruzar cuando está en rojo o no mirar a los lados para comprobar que no se acercan coches.
También lo podemos relacionar en sentido contrario, es decir, si estamos conduciendo un coche. Debemos mantener la atención mientras conducimos avanzando solo cuando el semáforo se encuentre en verde. Es necesario mantener una adecuada velocidad de procesamiento para hacer los movimientos necesarios y prevenir accidentes.
Esta actividad está recomendada para adultos con TDAH, demencia frontotemporal o Enfermedad de Alzheimer.
Prueba NeuronUP 7 días gratis
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
Deja una respuesta