Soluciones para residencias
Posiciónate a la vanguardia de la neurorrehabilitación
DomusVi Fátima, Santa Maria del Tura y Rey Aridad Rosales son algunas de las residencias que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
¿Quieres conocer cómo puedes beneficiarte tu también de los recursos innovadores que utilizan los referentes del sector?

Residencias que ya trabajan con NeuronUP
Beneficios de NeuronUP para residencias
Usuarios
- Ejercicios estimulantes y personalizados.
- Mayor autonomía y salud cognitiva
- Sesiones adaptadas y entretenidas.
- Acceso a programas diseñados por especialistas.
Profesionales
- Acceso a herramientas digitales de estimulación cognitiva.
- Seguimiento detallado de la evolución de cada usuario.
- Personalización de sesiones según las necesidades.
- Trabajo coordinado con otros profesionales.
Directores
- Mejora la calidad de los servicios ofrecidos.
- Diferenciación de la residencia con servicios innovadores.
- Optimización de la planificación de terapias.
- Mayor satisfacción de usuarios y familiares.
Testimonios de otras residencias
Verónica Fernández Díaz, Residencia Alcalá de Henares
Plataforma muy completa para trabajar la estimulación cognitiva que todos los profesionales que puedan tener acceso deberían tener.
Lorena Sureda,
Residencia del Hospital de LLevant
Soy terapeuta ocupacional y utilizo el NeuronUP en mis sesiones de estimulación cognitiva. Los residentes disfrutan de esta plataforma puesto que es muy dinámica y funcional.
Sara Pestaña Vidal, Fundació Sociosanitaria I Social TSA TECLA
Como psicóloga, lo uso en el trabajo con personas mayores y les encanta. Se sienten muy contentos al poder aprovechar las tecnologías mientras entrenan la mente con gran diversión.
Confía en nuestros números
+150
residencias
8
idiomas
50
países
Solicita información sin compromiso
Conoce cómo NeuronUP puede optimizar la rehabilitación y estimulación cognitiva de tu residencia con sus recursos innovadores. Completa el formulario y nuestro equipo te asesorará sin compromiso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puede NeuronUP mejorar la calidad de vida de los usuarios?
NeuronUP ofrece ejercicios de estimulación cognitiva adaptados a cada usuario, ayudando a mantener sus habilidades cognitivas y fomentando su autonomía. Además, contribuye al bienestar emocional al proporcionar actividades motivadoras y significativas.
2. ¿Cómo puede NeuronUP ayudar a nuestros miembros a mejorar la calidad de sus intervenciones?
NeuronUP proporciona a los profesionales un conjunto de herramientas y ejercicios clínicamente diseñados que permiten personalizar la rehabilitación cognitiva según las necesidades de cada usuario. Esto no solo optimiza el tratamiento, sino que también facilita el seguimiento del progreso mediante informes detallados, lo que mejora la eficacia de las intervenciones.
3. ¿Es compatible con sesiones grupales?
Sí, NeuronUP permite sesiones tanto individuales como grupales, facilitando la socialización y el trabajo en equipo. Los ejercicios pueden adaptarse a distintos niveles para que todos los usuarios participen.
4. ¿Ofrecen soporte y formación para que nuestros miembros aprovechen al máximo NeuronUP?
Sí, y esta es una gran ventaja. NeuronUP proporciona formación continua a través de webinars, tutoriales y sesiones en vivo con expertos para que los profesionales aprendan a sacar el máximo partido de la plataforma. Además, el equipo de soporte está disponible para resolver cualquier duda o necesidad técnica que pueda surgir.
5. ¿Puedo crear programas personalizados según la patología o nivel de cada usuario?
La plataforma permite diseñar sesiones de trabajo adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario, seleccionando actividades en función de su nivel cognitivo, edad, patología y objetivos terapéuticos. Además, es posible ajustar parámetros como el tiempo, la dificultad y el tipo de estímulo para personalizar aún más la intervención. Esto facilita la planificación de programas eficaces para diferentes perfiles clínicos, desde daño cerebral adquirido hasta trastornos del neurodesarrollo o deterioro cognitivo leve.
6. ¿NeuronUP permite registrar y documentar el historial de cada usuario?
Sí, la plataforma cuenta con un sistema de seguimiento detallado que permite registrar la evolución de cada usuario a lo largo del tiempo. Se pueden almacenar datos sobre el rendimiento en las actividades, el nivel de dificultad alcanzado y los progresos obtenidos en cada sesión. Además, NeuronUP genera informes automáticos que facilitan la evaluación objetiva de los avances, lo que resulta útil para justificar el tratamiento ante familiares, equipos multidisciplinares o instituciones. Esta función también optimiza la toma de decisiones clínicas, permitiendo adaptar las estrategias de intervención en base a datos concretos.
7. ¿Cómo se integra NeuronUP con las metodologías de intervención que ya utilizo?
NeuronUP es una herramienta flexible que se adapta fácilmente a diferentes enfoques terapéuticos. Puede utilizarse como complemento en sesiones presenciales, dentro de un plan de intervención más amplio, o como un recurso de telerrehabilitación para el trabajo autónomo del usuario en casa. Además, permite combinarse con pruebas neuropsicológicas, programas de estimulación cognitiva tradicionales y otras técnicas de rehabilitación. Su versatilidad facilita su integración en el trabajo diario sin alterar la metodología de cada profesional, sino potenciando su impacto con herramientas digitales basadas en la evidencia científica.
8. ¿Vale la pena la inversión en NeuronUP para nuestra residencia?
¡Sí! NeuronUP no es solo una herramienta digital, sino una inversión estratégica que optimiza el trabajo de los profesionales, mejora la calidad de vida de los usuarios y posiciona a la residencia como un centro innovador. Ofrece actividades basadas en evidencia científica, permite un seguimiento detallado del progreso de los usuarios y mejora la eficiencia de las intervenciones, garantizando un impacto real y duradero.