Soluciones para asociaciones
Posiciónate a la vanguardia de la neurorrehabilitación
AFA Viveiro, Down Coruña y la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple son algunas de las asociaciones que ya confían en NeuronUP para potenciar sus intervenciones de rehabilitación y estimulación cognitiva.
¿Quieres conocer cómo puedes beneficiarte tu también de los recursos innovadores que utilizan los referentes del sector?

Asociaciones que ya trabajan con NeuronUP
Beneficios de NeuronUP para asociaciones
Usuarios
- Posibilidad de realizar actividades tanto en centros de rehabilitación como desde casa.
- Reducción del aburrimiento y la fatiga mental durante las sesiones.
- Ajuste de la dificultad de las actividades según la evolución individual.
- Sensación de progreso tangible gracias a la retroalimentación continua.
Profesionales
- Mayor eficacia en la rehabilitación cognitiva.
- Seguimiento simplificado del usuario.
- Actividades más atractivas e interactivas para mejorar la motivación del usuario.
- Material constantemente actualizado con base en avances científicos.
- Actividades grupales recomendadas para sesiones más dinámicas.
Directores
- Disminución de gastos en material físico gracias a la digitalización.
- Atención a un mayor número de usuarios sin comprometer la calidad.
- Implementación de tecnología avanzada que mejora la percepción de calidad.
- Toma de decisiones basadas en datos con informes detallados y análisis del impacto de las terapias para optimizar la rehabilitación.
Testimonios de otras asociaciones
Asociación Parkinson Alicante
«NeuronUP es una plataforma innovadora para el entrenamiento cognitivo, con ejercicios adaptados y seguimiento del progreso. Su interfaz intuitiva permite el acceso desde cualquier dispositivo. Es versátil y apta para pacientes de todas las edades.«
Asociación Abriendo Puertas
«Esta plataforma es muy útil para trabajar tanto con niños como con adultos. Te permite realizar las sesiones de manera amena, y empleando la tecnología, algo muy motivador sobre todo en niños.»
Asociación Alzheimer Conil
«Una herramienta muy aceptada por las personas mayores, fácil de usar por los usuarios , muy profesional e imprescindible para los terapeutas que trabajamos en el campo de la estimulación. ¡Nos encanta!«
Confía en nuestros números
+300
asociaciones
8
idiomas
50
países
Solicita información sin compromiso
Conoce cómo NeuronUP puede optimizar la rehabilitación y estimulación cognitiva de tu asociación con sus recursos innovadores. Completa el formulario y nuestro equipo te asesorará sin compromiso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puede NeuronUP ayudar a nuestros miembros a mejorar la calidad de sus intervenciones?
NeuronUP proporciona a los profesionales un conjunto de herramientas y ejercicios clínicamente diseñados que permiten personalizar la rehabilitación cognitiva según las necesidades de cada usuario. Esto no solo optimiza el tratamiento, sino que también facilita el seguimiento del progreso mediante informes detallados, lo que mejora la eficacia de las intervenciones.
2. ¿NeuronUP es compatible con distintos enfoques terapéuticos y perfiles de usuarios?
Sí, y esa es una de sus mayores fortalezas. NeuronUP ofrece actividades diseñadas para abordar una amplia gama de deterioros cognitivos, desde deterioro leve hasta daño cerebral adquirido o trastornos del neurodesarrollo. Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes metodologías de intervención, lo que la convierte en una herramienta útil para distintos tipos de profesionales dentro de la neurorrehabilitación.
3. ¿La plataforma es fácil de implementar y utilizar para nuestros asociados?
NeuronUP ha sido diseñada pensando en la facilidad de uso. No se requiere una formación técnica previa, y su interfaz intuitiva permite comenzar a utilizarla rápidamente. Además, la posibilidad de personalizar actividades y planes de intervención hace que la adaptación a cada usuario sea sencilla.
4. ¿Ofrecen soporte y formación para que nuestros miembros aprovechen al máximo NeuronUP?
Sí, y esta es una gran ventaja. NeuronUP proporciona formación continua a través de webinars, tutoriales y sesiones en vivo con expertos para que los usuarios aprendan a sacar el máximo partido de la plataforma. Además, el equipo de soporte está disponible para resolver cualquier duda o necesidad técnica que pueda surgir.
5. ¿Puedo crear programas personalizados según la patología o nivel de cada usuario?
La plataforma permite diseñar sesiones de trabajo adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario, seleccionando actividades en función de su nivel cognitivo, edad, patología y objetivos terapéuticos. Además, es posible ajustar parámetros como el tiempo, la dificultad y el tipo de estímulo para personalizar aún más la intervención. Esto facilita la planificación de programas eficaces para diferentes perfiles clínicos, desde daño cerebral adquirido hasta trastornos del neurodesarrollo o deterioro cognitivo leve.
6. ¿NeuronUP permite registrar y documentar el historial de cada usuario?
Sí, la plataforma cuenta con un sistema de seguimiento detallado que permite registrar la evolución de cada usuario a lo largo del tiempo. Se pueden almacenar datos sobre el rendimiento en las actividades, el nivel de dificultad alcanzado y los progresos obtenidos en cada sesión. Además, NeuronUP genera informes automáticos que facilitan la evaluación objetiva de los avances, lo que resulta útil para justificar el tratamiento ante familiares, equipos multidisciplinares o instituciones. Esta función también optimiza la toma de decisiones clínicas, permitiendo adaptar las estrategias de intervención en base a datos concretos.
7. ¿Cómo se integra NeuronUP con las metodologías de intervención que ya utilizo?
NeuronUP es una herramienta flexible que se adapta fácilmente a diferentes enfoques terapéuticos. Puede utilizarse como complemento en sesiones presenciales, dentro de un plan de intervención más amplio, o como un recurso de tele rehabilitación para el trabajo autónomo del usuario en casa. Además, permite combinarse con pruebas neuropsicológicas, programas de estimulación cognitiva tradicionales y otras técnicas de rehabilitación. Su versatilidad facilita su integración en el trabajo diario sin alterar la metodología de cada profesional, sino potenciando su impacto con herramientas digitales basadas en la evidencia científica.
8. ¿Vale la pena la inversión en NeuronUP para nuestra asociación?
¡Sí! NeuronUP no es solo una herramienta digital, sino una inversión estratégica que optimiza el trabajo de los profesionales, mejora la atención a los usuarios y posiciona a la asociación como un referente en innovación. Ofrece valor tangible a sus miembros con herramientas basadas en evidencia científica, seguimiento detallado y mayor eficiencia en las intervenciones, garantizando un impacto real y duradero.