En este artículo, exploramos la importancia de incluir actividades retadoras en los programas de rehabilitación cognitiva y ofrecemos ejemplos de actividades retadoras específicos para niños y adultos.
La rehabilitación cognitiva se centra en restaurar, mejorar o compensar funciones cognitivas afectadas por condiciones como el daño cerebral, trastornos del neurodesarrollo o enfermedades neurodegenerativas. Dentro de este proceso, las actividades retadoras juegan un papel esencial al estimular el cerebro y fomentar su capacidad de adaptación.
Actividades retadoras en los procesos de rehabilitación cognitiva
La rehabilitación cognitiva se centra en restaurar, mejorar o compensar funciones cognitivas afectadas por condiciones como el daño cerebral, trastornos del neurodesarrollo o enfermedades neurodegenerativas.
Dentro de este proceso, las actividades retadoras juegan un papel esencial al estimular el cerebro y fomentar su capacidad de adaptación. Además, promueven la neuroplasticidad, el proceso mediante el cual el cerebro se adapta y forma nuevas conexiones cerebrales.

Suscríbete
a nuestra
Newsletter
Beneficios de las actividades retadoras en rehabilitación cognitiva
1. Estimulación de habilidades clave
Este tipo de actividades refuerzan la memoria, la atención, la planificación y la resolución de problemas.
2. Mejora de la motivación
Los desafíos progresivos de estas actividades fomentan el compromiso y la sensación de logro en los usuarios.
3. Adaptabilidad a diferentes necesidades
Estas actividades pueden personalizarse según la edad, el nivel cognitivo y los objetivos específicos del tratamiento.
4. Prevención del deterioro cognitivo
Para adultos mayores, estas actividades ayudan a mantener la función cognitiva activa y prevenir el declive cognitivo.
Relevancia de las actividades retadoras
Relevancia de las actividades retadoras para niños
En niños, las actividades retadoras contribuyen al desarrollo de habilidades cognitivas básicas y avanzadas, esenciales para el aprendizaje y la vida diaria.
Relevancia de las actividades retadoras para adultos
En adultos, las actividades retadoras ayudan a recuperar habilidades perdidas tras un daño cerebral o a ralentizar el deterioro cognitivo asociado a enfermedades neurodegenerativas.
Actividades retadoras para la rehabilitación cognitiva de niños y adultos
A continuación presentamos una selección de actividades retadoras para la rehabilitación cognitiva de usuarios de todas las edades.
Actividades retadoras para la rehabilitación cognitiva de niños
Encuentra los peces
¿En qué consiste la actividad?
Encuentra los peces consiste en memorizar y recordar de forma precisa el lugar en el que se muestran los peces.
¿Qué trabaja la actividad?
Con este juego, los niños pueden trabajar la memoria episódica.
Niveles de dificultad y versiones disponibles
Encuentra los peces se puede encontrar en versión clásica, con nueve fases de dificultad diferentes, y en versión actualizada, con doce fases de dificultad. En ambas, los jóvenes usuarios irán avanzando o retrocediendo de nivel en función de sus aciertos y errores.
También ofrece opciones de personalización para adaptar la actividad a las características particulares de cada joven usuario.
Consigue 10 actividades de rehabilitación y estimulación cognitiva para trabajar con tus usuarios
Explota los globos
¿En qué consiste la actividad?
Explota los globos consiste en explotar los globos que aparecen en pantalla y que corresponden con el modelo de la parte superior.
¿Qué trabaja la actividad?
Con este juego, los jóvenes usuarios pueden entrenar la inhibición, la atención selectiva, la atención sostenida y la velocidad de procesamiento.
Niveles de dificultad y versiones disponibles
Explota los globos está disponible en versión clásica y en versión actualizada, con doce fases de dificultad diferentes respectivamente. Los niños irán adelantando y retrocediendo de fase según sus aciertos y errores.
También es posible personalizar algunos parámetros para adaptar la actividad a las necesidades particulares de cada niño.
Actividades retadoras para la rehabilitación cognitiva de adultos
Entrega a domicilio
¿En qué consiste la actividad?
Entrega a domicilio consiste en recordar el orden en el que los edificios de la pantalla se iluminan y reproducirlos a continuación de forma inversa.
¿Qué trabaja la actividad?
Con este juego, se consigue trabajar la memoria de trabajo y la memoria episódica.
Niveles de dificultad y versiones disponibles
Entrega a domicilio se puede encontrar en versión clásica, con nueve fases de dificultad diferentes, y en versión actualizada, con doce fases de dificultad. En ambas, los usuarios avanzarán o retrocederán de nivel en función de sus aciertos y errores.
También permite editar algunos aspectos generales y parámetros para adaptar la actividad a las características particulares de cada usuario.
Prueba NeuronUP 7 días gratis
Podrás trabajar con nuestras actividades, diseñar sesiones o rehabilitar a distancia
Separa los bichos
¿En qué consiste la actividad?
Separa los bichos consiste en reordenar elementos en movimiento para que cada tipo esté en su lado correspondiente.
¿Qué trabaja la actividad?
Con este juego para adultos, los usuarios pueden ejercitar la planificación, velocidad de procesamiento, atención sostenida y atención selectiva.
Niveles de dificultad y versiones disponibles
Separa los bichos se puede encontrar en versión clásica, con nueve fases de dificultad diferentes, y en versión actualizada, con doce fases de dificultad. Los usuarios irán adelantando y retrocediendo de fase según sus aciertos y errores.
Además, es posible cambiar diferentes parámetros para personalizar la actividad a las necesidades de cada usuario.
Únete al canal de WhatsApp de NeuronUP
Sé parte de la mejor comunidad de neurorrehabilitación para profesionales.
¿Qué encontrarás?
- Avances de contenidos
- Encuestas y juegos
- Guías y consejos de uso
- Novedades del sector y de NeuronUP
Deja una respuesta