Hoy publicamos nuestro nuevo juego Cuerdas enredadas que trabaja la visualización espacial en niños.
¿En qué consiste esta actividad ?
A continuación, te mostramos un ejemplo de la actividad Cuerdas enredadas:
¿Qué trabaja esta actividad?
Al realizar este juego, estamos entrenando la visualización espacial en niños.
Cuerdas enredadas consiste en mover los vértices de las cuerdas (los botones) hasta que el usuario consiga que ninguna de las cuerdas se toque entre ellas. Cuando las cuerdas no se entrelacen, se colorearán de verde.
Juega por niveles
Este juego de visualización espacial para niños está dividido en doce fases, siendo la primera fase la más fácil y la duodécima la más complicada.
El usuario subirá o bajará de nivel según sus aciertos o errores. Además, el profesional puede elegir la fase de forma manual.
Personalización de la actividad
Esta actividad la podremos jugar en varias configuraciones:
Predeterminada con tiempo:
En esta configuración el usuario deberá hacer clic encima de los botones y arrastrar, sin soltar, la cuerda para poder superar el nivel. Además nos encontraremos con las siguientes configuraciones:
- Tiene tiempo máximo de realización,
- no tiene un cronómetro visible,
- el usuario deberá superar un total de 5 ejercicios para avanzar de nivel y deberá fracasar un total de 3 ejercicios para bajar.
Predeterminada sin tiempo- arrastrar:
El usuario deberá hacer clic encima de los vértices de las cuerdas y arrastrar sin soltar para desenredar la cuerda.
Además jugaremos de la siguiente forma:
- No tiene tiempo máximo de realización,
- no tiene un cronómetro visible,
- el usuario deberá superar un total de 5 ejercicios para avanzar de nivel y deberá fracasar un total de 3 ejercicios para bajar.
Predeterminada con tiempo pulsar:
Al contrario que la configuración «Predeterminada con tiempo», simplemente con que el usuario haga clic encima del botón y mueva el ratón, la cuerda se moverá, no tendrá la necesidad de estar pulsando durante todo el movimiento de la cuerda.
A mayores juagará con las siguientes configuraciones:
- Tiene tiempo máximo de realización,
- no tiene un cronómetro visible,
- el usuario deberá superar un total de 5 ejercicios para avanzar de nivel y deberá fracasar un total de 3 ejercicios para bajar.
Predeterminada sin tiempo pulsar:
El niño o niña, simplemente con clicar encima del botón podrá realizar el movimiento de la cuerda, no hará falta que esté clicando hasta que termine el movimiento.
Asimismo, también jugará con las siguientes configuraciones:
- No tiene tiempo máximo de realización,
- no tiene un cronómetro visible,
- el usuario deberá superar un total de 5 ejercicios para avanzar de nivel y deberá fracasar un total de 3 ejercicios para bajar.
Aplicación a la vida diaria
Esta actividad la podemos relacionar, gracias a cómo trabaja la visualización espacial y la planificación, con la organización del material para el colegio dentro de la mochila.
Nuestro usuario deberá de decidir cómo distribuirlos dentro del espacio limitado de la mochila y deberá asegurarse de que todo encaje de forma eficiente.
Esta es una actividad recomendada para niños con TDAH, TEA y Trastornos del Desarrollo de la Coordinación (dispraxias).